Desde FABRE queremos promover que los niños, niñas y jóvenes desarrollen sus habilidades creativas diseñando sus propios proyectos. Son ellas y ellos quienes, tras un proceso de lluvia de ideas, de reflexión y debate, diseñan su propio plan de acción. Este plan de acción fomenta la innovación educativa pues se trabaja en el aula con metodologías vivenciales y fomenta que el alumnado se sienta libre a la hora de crear y desarrollar sus proyectos.
Cada proyecto se desarrolla a nivel local, con una mirada global, y está centrado en un Objetivo de Desarrollo Sostenible. Estos proyectos buscan el desarrollo de su comunidad, de su barrio o de su escuela. Los grupos de Bolivia, España, Guatemala y Costa de Marfil experimentan un enriquecimiento personal al conocer las iniciativas en pro del desarrollo de otras comunidades del mundo que viven distintas realidades.
A través del proceso #iDeas2030 el alumnado y el profesorado se empoderan a nivel personal y educativo. Sienten que son capaces de idear y ejecutar ideas que favorecen a su comunidad y que, con ello, además, inspiran a otros grupos, en otras partes del mundo, que igualmente están trabajando para lograr el desarrollo local.
La iniciativa #iDeas2030 promueve un aprendizaje significativo y experiencial animando al alumnado de Guatemala, Bolivia, España y Costa de Marfil a participar activamente en su propio proceso de aprendizaje, capacitándoles para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas en su realidad local desarrollando así una actitud proactiva.
#iDeas2030 surge en el año 2017 en Navarra, con apoyo del gobierno foral, en el marco de un proyecto de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en el ámbito formal. Desde entonces, se ha ido replicando en Madrid, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, y en Castilla y León, con apoyo de la Junta de Castilla y León.
El alumnado de España intercambia sus iniciativas para promover el logro de la Agenda 2030 con estudiantes de Guatemala, Bolivia y Costa de Marfil gracias a la colaboración directa de nuestras contrapartes locales: FUNDAP, NORSUD y Walé, respectivamente.
Más de 500 niñas y niños, y más de 50 docentes, están implicados en #iDeas2030.
Participan más de 20 centros educativos, públicos y concertados, de España, Guatemala, Bolivia y Costa de Marfil.
Se han desarrollado más de 40 #iDeas2030.
SMART
#iDeas2030 ha sido reconocida por Naciones Unidas como iniciativa SMART en su plataforma online Partnerships for SDGs.